+34 91 658 65 28 iycsa@iycsa.es

Alojamiento sostenible. Si algo está claro es que la sostenibilidad es una apuesta clave del sector turístico. Cada vez son más los alojamientos que integran e invierten en medidas de sostenibilidad y ahorro. Unas medidas que se amortizan a medio plazo, y que suponen un valor añadido tenido muy en cuenta por los clientes a la hora de seleccionar un alojamiento.

Cómo transformar tu alojamiento en un alojamiento sostenible

Hoy os presentamos varias soluciones a incorporar y poder obtener una certificación sostenible, como puede ser LEED, Green Globe o TripAdvisor EcoLíderes,  para vuestro alojamiento.

Eficiencia energética en un alojamiento sostenible

Cualquier medida que reduzca el consumo es una buena medida a aplicar. Desafortunadamente muchas de las edificaciones de nuestro país son poco eficientes, no cuentan con un buen aislamiento térmico, buena ventilación, ni con electrodomésticos e iluminación de bajo consumo. 

Invertir en medidas pasivas de aislamiento térmico, así como en iluminación led, sensores de presencia, electrodomésticos eficientes o un sistema de gestión automatizado es la primera acción que debemos llevar a cabo. 

Las medidas de aislamiento térmico nos servirán también de aislamiento acústico, y al evitar condensaciones mejorarán la calidad del aire, todo ello incrementará la sensación de confort del huésped.

Construcción circular y libre de tóxicos

A la hora de llevar a cabo de una reforma o construcción nueva debemos apostar por materiales sostenibles de proximidad y libres de COVs u otros tóxicos. Cada vez existen más opciones de materiales saludables o no tóxicos en el mercado para dar respuesta a una clientela cada vez más concienciada con la salud y los efectos que tiene el entorno sobre ella.

Energías renovables

La incorporación de fuentes de energía renovable como la solar o la aerotermia es fundamental para una reducción de las emisiones y el gasto energético sin perder el confort térmico que requiere un alojamiento.

Actualmente la instalación de paneles fotovoltaicos supone un ahorro de al menos el 30% en la factura, con una amortización de la inversión entre 4-7 años. Para más información te facilitamos el link sobre el estudio de consumo de una instalación fotovoltaica. 

Las bombas de calor por aerotermia suministran alrededor de 4 kW por cada kW eléctrico que consumen. A esto lo denominamos Coeficiente de Rendimiento (COP), cuanto mayor sea el COP de nuestra unidad, menos consumo eléctrico necesitaremos, por lo que el ahorro será mayor. Además pueden suministrar ACS.

Gestión del agua

Como hablábamos en una publicación reciente, el agua es una bien escaso y debemos incorporar un sistema de gestión de la misma en nuestro alojamiento sostenible.

El tratamiento de aguas grises o la recogida de agua de lluvia destinada a riego, apostar por un paisajismo con plantas y árboles autóctonos, e informar a los huéspedes sobre el ahorro de agua son diferentes medidas que podemos incorporar.

Gestión de residuos en alojamientos sostenibles

Debemos contar con un plan de gestión de residuos ya sean generados por el cliente o por el propio hotel para reciclar correctamente y también detectar posibles mejoras de procesos y suministros. 

Podemos emplear productos amigables con el medio ambiente que cumplan las medidas necesarias de higiene para limpieza tanto de ropa de cama, toallas, mantelería, y la propia limpieza del hotel.

Actividades de ocio y gastronomía

Aquí no somos expertos, pero emplear productos locales y de temporada en la oferta gastronómica del alojamiento, u ofrecer actividades de ocio educativas y respetuosas con el entorno son acciones a valorar sin necesidad de una gran inversión.

Si aun tienes dudas sobre cómo la sostenibilidad puede favorecer a tu alojamiento no dudes en consultarnos, puedes dejar un comentario o enviar un correo electrónico a iycsa@iycsa con tus dudas. Estaremos encantados de ayudarte.

Últimas entradas

Cómo aprovechar el efecto invernadero en la construcción bioclimática

El efecto invernadero puede ser aprovechado en la construcción bioclimática de varias formas para lograr un mayor confort térmico y reducir el consumo energético. A continuación, mostramos algunas estrategias que aprovechan el efecto invernadero: Uso de materiales...

Cómo transformar tu vivienda en una casa inteligente

El efecto invernadero puede ser aprovechado en la construcción bioclimática de varias formas para lograr un mayor confort térmico y reducir el consumo energético. La construcción bioclimática busca aprovechar al máximo los recursos naturales y reducir el impacto...

Cómo puede influir la arquitectura en la salud mental

La arquitectura en la salud mental es una herramienta más que se puede aplicar para reducir el estrés, la ansiedad o la depresión. A continuación hablamos de varios elementos a tener en cuenta: Arquitectura en la salud mental: Diseño del espacio El diseño del espacio...

¿Cómo podemos aplicar los ODS en la construcción?

Seguro que ya has oído hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), si no sabes de qué hablamos, te resuminos. Los ODS son un conjunto de 17 metas establecidas por la ONU para abordar los desafíos a los que se enfrenta la sociedad, desde la pobreza y la...

¿Cómo elegir materiales de construcción sostenibles?

Materiales de construcción sostenibles. A la hora de definir un proyecto, la elección de materiales es un elemento fundamental del mismo. Esta tarea la debemos realizar con responsabilidad y minimizando el impacto medio ambiental de nuestro proyecto a través de una...

Arquitectura para experiencias turísticas únicas

Arquitectura para experiencias turísticas únicas. Sin duda, la arquitectura hace posible que podamos vivir experiencias que hace no tanto eran ensoñaciones. Contemplar la aurora boreal desde la cama, relajarse en un jacuzzi en lo alto de una grúa, dormir en un árbol o...

Arquitectura de montaña. 7 elementos a incluir en tu hotel

Arquitectura de montaña. Con este frío, o te quedas en casa, o te abrigas y sales a disfrutar del invierno, a nosotros nos gusta más la segunda opción. En IYCSA hemos estado realizando una tormenta de ideas sobre lo que debería tener nuestro hotel de montaña perfecto...

Pinturas autolimpiables gracias a la nanotecnología

Pinturas autolimpiables gracias a la nanotecnología. La nanotecnología aplicada a materiales de construcción permite crear materiales con mejores capacidades, ya sea resistencia, flexibiliad, durabilidad o como en el caso del que hablamos hoy en nuestro blog,...

Gestión y ahorro de agua en construcción

Ahorro de agua en construcción. El agua dulce es uno de los elementos más preciados que tenemos en nuestro planeta, es sinónimo de vida, pero es un bien finito. Esto la ha convertido en una de las protagonistas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la...

Hormigón sin agua, una innovación marciana

Hormigón sin agua. El agua es sin duda uno de los bienes más preciados de los que podemos disponer y , aunque el ahorro y su cuidado no fueron los detonantes de esta innovación, hoy os hablamos de hormigón sin agua. Hormigón sin agua, construyendo en Marte Son varias...
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra lista de correo y recibe las últimas noticias sobre IYCSA

Tu suscripción se ha realizado con éxito