Alojamiento sostenible. Si algo está claro es que la sostenibilidad es una apuesta clave del sector turístico. Cada vez son más los alojamientos que integran e invierten en medidas de sostenibilidad y ahorro. Unas medidas que se amortizan a medio plazo, y que suponen un valor añadido tenido muy en cuenta por los clientes a la hora de seleccionar un alojamiento.

Cómo transformar tu alojamiento en un alojamiento sostenible

Hoy os presentamos varias soluciones a incorporar y poder obtener una certificación sostenible, como puede ser LEED, Green Globe o TripAdvisor EcoLíderes,  para vuestro alojamiento.

Eficiencia energética en un alojamiento sostenible

Cualquier medida que reduzca el consumo es una buena medida a aplicar. Desafortunadamente muchas de las edificaciones de nuestro país son poco eficientes, no cuentan con un buen aislamiento térmico, buena ventilación, ni con electrodomésticos e iluminación de bajo consumo. 

Invertir en medidas pasivas de aislamiento térmico, así como en iluminación led, sensores de presencia, electrodomésticos eficientes o un sistema de gestión automatizado es la primera acción que debemos llevar a cabo. 

Las medidas de aislamiento térmico nos servirán también de aislamiento acústico, y al evitar condensaciones mejorarán la calidad del aire, todo ello incrementará la sensación de confort del huésped.

Construcción circular y libre de tóxicos

A la hora de llevar a cabo de una reforma o construcción nueva debemos apostar por materiales sostenibles de proximidad y libres de COVs u otros tóxicos. Cada vez existen más opciones de materiales saludables o no tóxicos en el mercado para dar respuesta a una clientela cada vez más concienciada con la salud y los efectos que tiene el entorno sobre ella.

Energías renovables

La incorporación de fuentes de energía renovable como la solar o la aerotermia es fundamental para una reducción de las emisiones y el gasto energético sin perder el confort térmico que requiere un alojamiento.

Actualmente la instalación de paneles fotovoltaicos supone un ahorro de al menos el 30% en la factura, con una amortización de la inversión entre 4-7 años. Para más información te facilitamos el link sobre el estudio de consumo de una instalación fotovoltaica. 

Las bombas de calor por aerotermia suministran alrededor de 4 kW por cada kW eléctrico que consumen. A esto lo denominamos Coeficiente de Rendimiento (COP), cuanto mayor sea el COP de nuestra unidad, menos consumo eléctrico necesitaremos, por lo que el ahorro será mayor. Además pueden suministrar ACS.

Gestión del agua

Como hablábamos en una publicación reciente, el agua es una bien escaso y debemos incorporar un sistema de gestión de la misma en nuestro alojamiento sostenible.

El tratamiento de aguas grises o la recogida de agua de lluvia destinada a riego, apostar por un paisajismo con plantas y árboles autóctonos, e informar a los huéspedes sobre el ahorro de agua son diferentes medidas que podemos incorporar.

Gestión de residuos en alojamientos sostenibles

Debemos contar con un plan de gestión de residuos ya sean generados por el cliente o por el propio hotel para reciclar correctamente y también detectar posibles mejoras de procesos y suministros. 

Podemos emplear productos amigables con el medio ambiente que cumplan las medidas necesarias de higiene para limpieza tanto de ropa de cama, toallas, mantelería, y la propia limpieza del hotel.

Actividades de ocio y gastronomía

Aquí no somos expertos, pero emplear productos locales y de temporada en la oferta gastronómica del alojamiento, u ofrecer actividades de ocio educativas y respetuosas con el entorno son acciones a valorar sin necesidad de una gran inversión.

Si aun tienes dudas sobre cómo la sostenibilidad puede favorecer a tu alojamiento no dudes en consultarnos, puedes dejar un comentario o enviar un correo electrónico a iycsa@iycsa con tus dudas. Estaremos encantados de ayudarte.

Últimas entradas

Accesibilidad y Diseño Inclusivo en Hospitales: Priorizando el Bienestar de Todos

Accesibilidad y diseño inclusivo en hospitales: Consideraciones para garantizar la accesibilidad para todos En la planificación y construcción de hospitales, es fundamental adoptar un enfoque inclusivo que garantice que todas las personas, independientemente de sus...

Reforma de hoteles y alojamientos turísticos – Tendencias en la transformación de espacios para adaptarse a nuevas necesidades

Tendencias en la Reforma de Hoteles y Alojamientos Turísticos. Una Transformación Continua. La industria hotelera está en constante evolución para adaptarse a las cambiantes necesidades y preferencias de los viajeros modernos. En este dinámico escenario, la reforma de...

Radiaciones Electromagnéticas en Edificios: Cómo Mitigar sus Efectos

Radiaciones Electromagnéticas en Edificios: Cómo Mitigar sus Efectos Las radiaciones electromagnéticas son una presencia constante en nuestras vidas, provienen de diversas fuentes como antenas de telefonía móvil, routers Wi-Fi, dispositivos electrónicos y más. Estas...

Edificios de energía positiva, tendencias en construcción sostenible

Edificios de energía positiva, edificios que generan más energía de la que consumen En la industria de la construcción y arquitectura, la sostenibilidad es una prioridad cada vez más importante. Una de las tendencias más emocionantes en este campo es la construcción...

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de las certificaciones ambientales en la construcción. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y el impacto...

Construcción de viviendas unifamiliares exclusivas – Características de las viviendas de lujo en tendencia

Construcción de viviendas unifamiliares exclusivas - Características de las viviendas de lujo de tendencia En el mundo de la construcción, las viviendas unifamiliares exclusivas representan la máxima expresión de lujo y comodidad para aquellos que buscan un hogar...

Campos electromagnéticos y Materiales de construcción

Materiales de construcción y Campos electromagnéticos (EMF): Evaluación de los impactos electromagnéticos En la era de la tecnología, los campos electromagnéticos (EMF) nos rodean constantemente, y los materiales de construcción que utilizamos pueden influir en su...

Diseño de áreas de radiología: Consideraciones arquitectónicas para optimizar la seguridad radiológica

Diseño de áreas de radiología: Consideraciones arquitectónicas para optimizar la seguridad radiológica El diseño adecuado de las áreas de radiología es esencial para garantizar la seguridad de los pacientes, el personal médico y el público en general. En este...

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas Había una vez dos parejas, Ana y Pedro, y Laura y Juan, que decidieron construir sus propias casas al mismo tiempo en un encantador pueblo. Ambas parejas estaban emocionadas por embarcarse en...

Cómo diseñar residencias mejorando el bienestar de nuestros mayores

A medida que nuestros seres queridos envejecen, cómo diseñar residencias para personas mayores juega un papel fundamental en su bienestar y calidad de vida. Crear entornos que promuevan la comodidad, la seguridad y la autonomía es crucial para asegurar que nuestros mayores se sientan cuidados y felices en sus hogares.