Arquitectura para experiencias turísticas únicas. Sin duda, la arquitectura hace posible que podamos vivir experiencias que hace no tanto eran ensoñaciones. Contemplar la aurora boreal desde la cama, relajarse en un jacuzzi en lo alto de una grúa, dormir en un árbol o rodeado de peces son algunas de las opciones que podemos encontrar alrededor del globo. Hoteles y alojamientos cuyo reclamo es poder disfrutar de una experiencia totalmente diferente.

Arquitectura para experiencias: Hoteles submarinos

Si lo que quieres es dormir rodeado de peces tenemos varias opciones: desde viviendas flotantes totalmente aisladas cuya habitación está bajo el mar, a impresionantes hoteles de lujo con suites acristaladas a varios metros por debajo del nivel del mar. Auténticas obras de ingeniería que nos permiten disfrutar de experiencias únicas por todo el globo.

Arquitectura para experiencias: casa del árbol

¿Quién no ha soñado de pequeño, y no tan pequeño, con tener una casa en el árbol? son pocos los afortunados que tenían su refugio con lo justo y necesario para dejar volar la imaginación y jugar durante horas. Por suerte, y gracias a que algunos han arriesgado para que podamos dar a nuestro niño interior lo que nos pide, existen varios alojamientos de cabañas en árboles.

Arquitectura para experiencias casa árbol cubo espejo

Una de nuestras favoritas es The Mirrorcubeen Suecia, un cubo de 4m lado recubierto de espejo que refleja el entorno y se mimetiza así con el paisaje. El interior está forrado de madera, y através de sus ventanas podemos ver el exterior. Por la noche, la luz del interior traspasa ligeramente el espejo exterior dejando ver las siluetas que ocupan el alojamiento.

Dormirse viendo la Aurora Boreal

Para esta experiencia hay que abrigarse y dirigirse al norte, a Laponia. Rodeados de nieve, encontraremos varios alojamientos, iglús de cristal transparente que nos permitirán observar, si la noche nos lo permite, la Aurora Boreal. Estos iglús de cristal se inspiran en los tradicionales iglús que realizan los Inuits para protegerse de las bajas temperaturas y que son todo un ejemplo de arquitectura sostenible.

En España también podemos disfrutar de este tipo de alojamiento y dormir viendo la estrellas.

Amantes del vino y la arquitectura, este es vuestro destino

El hotel Marqués de Riscal, ubicado en la Ciudad del Vino, es un hotel de 5 estrellas diseñado por el arquitecto Frank Gehry. En él podemos disfrutar de la maravillosa arquitectura, de la naturaleza y, por supuesto del vino, en diferentes actividades incluyendo un spa cuyos tratamientos giran en torno a las propiedades de la uva.

El objetivo de Frank O. Gehry fue crear un château del siglo XXI; que conectara el legado histórico con el arte moderno y la naturaleza del vino. El edificio es una composición de prismas rectilíneos que flotan sobre el suelo gracias a los tres enormes pilares que soportan la estructura. La construcción se eleva nueve metros sobre el suelo y también cruza la tienda de vinos subterránea de Marqués de Riscal con tres inmensas columnas como base. Esto permite espectaculares vistas en todos los pisos a los viñedos, Elciego y la cordillera Cantábrica. Todo está envuelto en cascadas de titanio de color rosa, dorado y plateado que simbolizan los tonos rojizos del vino, la malla de las botellas de vino de Marqués de Riscal y las cápsulas de las botellas.

Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Álava, que a través de la arquitectura se han conectado con el arte moderno con un edificio de vanguardia construido en piedra y aluminio de diferentes colores haciendo referencia al vino y a las botellas de la bodega. 

Arquitectura para experiencias hotel marques de riscal

Alojarse en una grúa. Faralda Crane

No es precisamente una arquitectura para experiencias, pero teníamos que incluirla. Situada en Amsterdam, esta grúa, de 50m de altura y que data de 1951, fue restaurada y convertida en un hotel con 3 suites, un salón panorámico y un jacuzzi en la azotea.

ARQUITECTURA DE EXPERIENCIAS GRUA

Una noche en un pabellón de cristal

Del estudio RCR, los ganadores del Pritzker de Arquitectura en 2017, nace Les Cols Pavellons, un alojamiento con 5 pabellones completamente de cristal, situado cerca de la Garrocha. Los pabellones se ubican en plena naturaleza, haciendo de esta la decoración de las suites. un gran ejemplo de arquitectura para experiencias únicas.

 

Estos son algunos ejemplos de arquitectura para experiencias turísticas únicas. En España tenemos la suerte de poder vivir muchas de ellas, además de muchas otras que incluyen edificaciones con siglos de historia, diseñadas por los mejores arquitectos o cuya singularidad reside en un entorno único. 

Por nuestra parte seguiremos trabajando para que disfrutéis de una maravillosa estancia en cualquiera de los proyectos que hemos llevado a cabo en hoteles. 

Últimas entradas

Accesibilidad y Diseño Inclusivo en Hospitales: Priorizando el Bienestar de Todos

Accesibilidad y diseño inclusivo en hospitales: Consideraciones para garantizar la accesibilidad para todos En la planificación y construcción de hospitales, es fundamental adoptar un enfoque inclusivo que garantice que todas las personas, independientemente de sus...

Reforma de hoteles y alojamientos turísticos – Tendencias en la transformación de espacios para adaptarse a nuevas necesidades

Tendencias en la Reforma de Hoteles y Alojamientos Turísticos. Una Transformación Continua. La industria hotelera está en constante evolución para adaptarse a las cambiantes necesidades y preferencias de los viajeros modernos. En este dinámico escenario, la reforma de...

Radiaciones Electromagnéticas en Edificios: Cómo Mitigar sus Efectos

Radiaciones Electromagnéticas en Edificios: Cómo Mitigar sus Efectos Las radiaciones electromagnéticas son una presencia constante en nuestras vidas, provienen de diversas fuentes como antenas de telefonía móvil, routers Wi-Fi, dispositivos electrónicos y más. Estas...

Edificios de energía positiva, tendencias en construcción sostenible

Edificios de energía positiva, edificios que generan más energía de la que consumen En la industria de la construcción y arquitectura, la sostenibilidad es una prioridad cada vez más importante. Una de las tendencias más emocionantes en este campo es la construcción...

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de las certificaciones ambientales en la construcción. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y el impacto...

Construcción de viviendas unifamiliares exclusivas – Características de las viviendas de lujo en tendencia

Construcción de viviendas unifamiliares exclusivas - Características de las viviendas de lujo de tendencia En el mundo de la construcción, las viviendas unifamiliares exclusivas representan la máxima expresión de lujo y comodidad para aquellos que buscan un hogar...

Campos electromagnéticos y Materiales de construcción

Materiales de construcción y Campos electromagnéticos (EMF): Evaluación de los impactos electromagnéticos En la era de la tecnología, los campos electromagnéticos (EMF) nos rodean constantemente, y los materiales de construcción que utilizamos pueden influir en su...

Diseño de áreas de radiología: Consideraciones arquitectónicas para optimizar la seguridad radiológica

Diseño de áreas de radiología: Consideraciones arquitectónicas para optimizar la seguridad radiológica El diseño adecuado de las áreas de radiología es esencial para garantizar la seguridad de los pacientes, el personal médico y el público en general. En este...

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas Había una vez dos parejas, Ana y Pedro, y Laura y Juan, que decidieron construir sus propias casas al mismo tiempo en un encantador pueblo. Ambas parejas estaban emocionadas por embarcarse en...

Cómo diseñar residencias mejorando el bienestar de nuestros mayores

A medida que nuestros seres queridos envejecen, cómo diseñar residencias para personas mayores juega un papel fundamental en su bienestar y calidad de vida. Crear entornos que promuevan la comodidad, la seguridad y la autonomía es crucial para asegurar que nuestros mayores se sientan cuidados y felices en sus hogares.