Biopiscina o piscina ecológica. Una biopiscina, piscina natural o ecológica es aquella que no utiliza químicos ni luz ultravioleta para mantenerla en condiciones adecuadas para el baño. Para ello se sirve de un sistema con plantas acuáticas y grava que actúan como depuración biológica y mecánica para mantenerla limpia.Cómo se depura el agua sin químicos o luz ultravioletaUna biopiscina cuenta con vasos, uno destinado al baño y otro a la depuración.En la zona de depuración, colocamos las plantas acuáticas que, través de la fotosíntesis producen oxígeno y una biomasa que será consumida por los microorganismos. Estos, se encargan de transformar la materia orgánica en sustancias inorgánicas  (CO2, sales minerales, nitratos, etc) que son necesarios para el crecimiento de las plantas.Recreamos un entorno natural sin productos químicos que puedan irritar la piel o los ojos,  y en el que además, podemos incorporar peces.Además de grava y  plantas, podemos incorporar una bomba que ayude a la recirculación del agua, y además un skimmer con un sistema de filtrado para una mayor eficacia. Asimismo podemos incorporar un sistema de varios filtros:
  • Filtro Sieve que retira de forma automática materia orgánica de la piscina
  • Filtro de algas Scrubber.
  • Filtro de zeolitas, que elimina los compuestos de amoníaco que son una de las fuentes de nutrientes de las algas.
  • Un reactor de fosfatos que elimina los fosfatos, otra de las fuentes principales de nutrientes de las algas.
Construcción de la biopiscinaLa construcción de la biopiscina no es muy distinta de la de una piscina tradicional. Tal y como hemos explicado, necesitamos realizar la excavación de dos vasos, uno destinado al baño y otro para la depuración, en una relación aproximada del 80% para el baño y un 20% para la fitodepuración.Lo ideal es que la zona de baño cuente con al menos 25m2 y 2,2m de profundidad y que esté separada por una malla de la zona de depuración menos profunda donde colocaremos las plantas y grava.Si decidimos instalar una bomba para la recirculación del agua, aprovecharemos la fuerza de la gravedad para reducir el gasto energético.El coste, por lo general será algo mayor que una piscina convencional pero no tendremos comprar productos químicos para su mantenimiento. Si descartamos el empleo de una bomba, la inversión inicial se amortizará en menos tiempo.Mantenimiento de la biopiscinaLo principal es mantener en buenas condiciones a las plantas, y realizar alguna poda ya que las plantas acuáticas son muy prolíficas. Si decidimos instalar filtros, no es necesario limpiarlos de forma manual ya que son equipos que se limpian de forma automática cada cierto tiempo.Respecto a la limpieza de la biopiscina es igual que una limpieza de una piscina tradicional, hay que limpiar el fondo una vez por semana.Pros y contrasPros:
  • No utilizamos productos químicos que puedan ser dañinos, irritar nuestra piel u ojos, o causar alergias.
  • Ahorro en el mantenimiento ya que no necesitamos añadir productos para mantener el agua limpia.
  • Estética: una piscina natural está integrada en el paisaje y, al contener elementos vivos como las plantas, cambia según las estaciones del año.
  • Podemos incluir peces que ayuden a limpiar el agua
  • Mayor contacto con la naturaleza
  • No hay que cambiar el agua
Contras:
  • Hay que calcular cuántas personas se van a bañar
  • No filtra la orina. Si tenemos niños muy pequeños, puede ser un inconveniente
  • Requieren un tamaño mínimo, mayor que el de una piscina tradicional
Creo que lo hemos contado casi todo, ahora te toca valorar los pros y los contras de la instalación o la transformación de una piscina tradicional en una biopiscina. Y si tienes alguna consulta al respecto no dudes en contactarnosSi te ha gustado, no dudes en dejarnos un comentario y compartir este artículo. Te leemosFuentes: Wikipedia, Ecocosas, Decoesfera.

Últimas entradas

IYCSA APUESTA POR LA ENERGÍA RENOVABLE

IYCSA APUESTA POR LA ENERGÍA RENOVABLE INSTALA PANELES FOTOVOLTAICOS Y PUNTOS DE CARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO EN SU SEDE DE MADRID Conscientes de la importancia de reducir al mínimo las emisiones contaminantes, así como de utilizar de manera eficiente los recursos...

Visitamos Casa Decor 2020. Un compromiso con la sostenibilidad

Casa Decor 2020. Un compromiso con la sostenibilidad Como cada año no podemos faltar a la cita de Casa Decor, esta vez en una maravillosa casa-palacio de principios del siglo XX situada en el Barrio Salamanca de Madrid. El edificio fue proyectado por el arquitecto...

Viviendas accesibles en España: Una Vida Sin Barreras

Viviendas Accesibles en España: Requisitos y Datos sobre Adaptaciones Las viviendas accesibles son un aspecto fundamental para garantizar la igualdad y la comodidad en la sociedad. En España, se ha avanzado significativamente en la adaptación de viviendas para...

La tendencia en el mercado de oficinas apuesta por entornos más tecnológicos y agradables, pero ¿qué es una Smart Office y cuáles son sus ventajas?

Las Smart Office son mucho más que un fenómeno tecnológico innovador. Cada vez más empresas entienden que convertir su oficina en una Smart Office es rentable: Se caracterizan por incluir una tecnología que ayude a las personas a trabajar mejor y a alcanzar un...

El diseño de la oficina afecta a tu rendimiento

Existen muchos factores externos que influyen en nuestro desempeño laboral. No solo afecta nuestro interés o ganas de trabajar en nuestra rutina diario. Nuestro entorno tiene un poder muy influyente sobre nuestra manera de trabajar, nuestro estado de ánimo y, sobre...

Estructuras, nuestros 8 libros recomendados

Estructuras, nuestros 8 libros recomendados fuente Ricardo Gómez Ángel Este mes dedicamos nuestra selección de libros a estructuras: tipologías, materiales, función, etc. En construcción, estructura es el nombre que recibe el conjunto de elementos, unidos, ensamblados...

Influencia de la Inteligencia Artificial en la construcción

La inminente llegada de las nuevas tecnologías ha provocado un aterrizaje forzoso en el sector de la construcción, aunque se haya resistido a su acogida. La Inteligencia artificial no pretende otra cosa que dotar de las mismas capacidades que tienen las personas, a...

Campos electromagnéticos y Materiales de construcción

Materiales de construcción y Campos electromagnéticos (EMF): Evaluación de los impactos electromagnéticos En la era de la tecnología, los campos electromagnéticos (EMF) nos rodean constantemente, y los materiales de construcción que utilizamos pueden influir en su...

Caso de éxito en retail

Caso de éxito en retail: Mango Hoy echamos la vista atrás para hablaros sobre otro caso de éxito, que llevamos a cabo para Mango en el Centro comercial Plaza Norte 2 en Madrid. Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de afrontar la obra de una de las más...

Hotel sostenible

Hotel sostenible. Un valor añadido para el cliente que conlleva un ahorro económico. Hotel sostenible. El concepto de sostenible, podemos definirlo como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras...