Con motivo del 8m, Día Internacional de la Mujer, queremos mostrar la mirada de tres generaciones de trabajadores de IYCSA. Una arquitecta con más 30 años de experiencia, un técnico con 20 años de experiencia y, para finalizar, una de nuestras compañeras más jóvenes que recientemente se ha incorporado al mercado laboral. Buscamos conocer cómo pensaban que iba a ser trabajar en el sector de la construcción, cómo ha sido realmente, expectativas, etc, bajo el concepto de igualdad.
Primero, hemos hablado con nuestra compañera Carmen, una arquitecto con más de 30 años de experiencia que comenzó su carrera cuando apenas había mujeres en el sector.
P: ¿Qué expectativas tenías cuando te confirmaron tu incorporación en IYCSA?
C: Tras una crisis económica que afectó duramente al sector de la construcción, y que conllevó el cierre de mi estudio, tuve la oportunidad de volver a trabajar en mi pasión. En las entrevistas previas pude ver que se trataba de una empresa seria y profesional con muchos años de experiencia, lo cual me dió mucha confianza.
P: ¿Cuál fue tu primera impresión al incorporarte?
C: Además de confirmar mis expectativas, me encontré con unos compañeros fantásticos y un buen ambiente de trabajo.
P: ¿Viste algún tipo de desigualdad?
C: No, para nada.
P: ¿Consideras que tienes las mismas oportunidades que tus compañeros?
C: Sí, desde mi punto de vista, en IYCSA todos somos iguales.
P: En general, a lo largo de tu vida ¿has encontrado algún tipo de dificultad o discriminación por el hecho de ser mujer?
C: Muchas, mentiría si dijera que no. En mis primeros años, cuando llegaba a las obras no me tomaban en serio, tuve que cambiar mi vestimenta, e incluso empecé a no querer realizar las visitas de obra. Por suerte, hemos evolucionado positivamente a lo largo de todo este tiempo, y ahora, en general, esto no pasa.
P: ¿Qué expectativas tienes de cara al futuro?
C: Poder seguir aprendiendo en IYCSA por muchos años.
P: ¿Cuál es tu reflexión sobre este día?
C: Yo he luchado a diario y no creo en celebraciones puntuales.
En este día internacional de la mujer, hemos querido incorporar una mirada masculina ya que la igualdad es un trabajo de todos. Nuestro compañero Jose tiene 20 años de experiencia como técnico de instalaciones y ha querido participar en esta entrevista.
P: ¿Qué expectativas tenías cuando te confirmaron tu incorporación en IYCSA?
J:Ya conocía la empresa ya que trabajaba en una instaladora que IYCSA subcontrataba. Es curioso, al hacerme esta pregunta, me doy cuenta que la mayoría de personas con las que trataba previamente en IYCSA eran mujeres, quizás nunca lo pensé porque, además, en la mitad de mi carrera laboral he tenido jefas.
P: ¿Cuál fue tu primera impresión al incorporarte?
J: Aunque ya había tratado con la empresa, y casi siempre, era con mujeres, me sorprendió encontrarme con muchas más mujeres que hombres en la oficina. Históricamente, la construcción siempre ha tenido mucha más presencia masculina.
P: ¿Consideras que tus compañeras tienen las mismas oportunidades que tú?
J: Sí, totalmente.
P: En general, a lo largo de tu vida ¿has encontrado algún tipo discriminación hacia la mujer?
J: Sí, desgraciadamente en muchas ocasiones.
P: ¿Qué expectativas tienes de cara al futuro?
J: Que llegue el día en el que no vuelva a ver lo que he visto en ocasiones en nuestro sector ni en ningún otro.
P: ¿Cuál es tu reflexión sobre este día?
J: Que cada día hay menos desigualdad aunque me da miedo cuando veo a gente más joven que yo con actitudes machistas. También me asusta lo que se encuentra en redes sociales o la música que escuchan las generaciones más jóvenes, ya que muchas veces se observan actitudes o comentarios que menosprecian a las mujeres.
Para finalizar, hablamos con Silvia, una de las benjaminas de la empresa con la finalidad de obtener una mirada más joven sobre el día internacional de la mujer.
P: ¿Qué expectativas tenías cuando te confirmaron tu incorporación en IYCSA?
S: Lo primero que se me pasó por la cabeza es la responsabilidad a la que me iba a enfrentar con mi primer trabajo, se trataba de un paso personal muy importante. La verdad, es que en ningún momento pensé que me incorporaba a un sector históricamente dominado por hombres.
P: ¿Cuál fue tu primera impresión al incorporarte?
S: Mi primera impresión fue la gran cantidad de compañerismo que existe dentro de la empresa, me sentí muy acogida por todos mis compañeros y no sentí ningún tipo de desplazamiento por el hecho de ser mujer. Todo lo contrario, pensando a día de hoy, me encontré con un entorno donde las mujeres eran mayoría.
P: Cuando te refieres a que las mujeres eran mayoría, ¿hablas del personal de oficina?
S: Sí, yo siempre he estado trabajado en oficina, pero en cuanto a obra, cabe destacar que la mayoría del equipo de producción son mujeres, incluyendo la directora. De hecho, el consejo directivo de IYCSA, está formado en su mayoría por mujeres. Algo que a día de hoy, creo que no es común en nuestro sector.
P: ¿Consideras que tienes las mismas oportunidades que tus compañeros?
S: Sí. Mi contrato inicial trataba de unas practicas en el Departamento financiero, gracias a mi trabajo y a la oportunidad que me brindó la empresa, pude continuar con un contrato laboral e, incluso, con el paso del tiempo, me permitieron desarrollar mis capacidades y enfocarme en el departamento de producción.
P: En general, a lo largo de tu vida ¿has encontrado algún tipo de dificultad o discriminación por el hecho de ser mujer?
S: En general, no he encontrado ningún tipo de discriminación o dificultad por el hecho de ser mujer. Pero considero que aunque yo no lo haya sufrido, si que existe cierta discriminación, falta de oportunidades o labores asignadas históricamente a las mujeres. Como por ejemplo, el cuidado de la familia, lo que impide a muchas de ellas poder alcanzar otras metas en su vida.
P: ¿Qué expectativas tienes de cara al futuro?
S: Me considero una persona ambiciosa, creo que con esfuerzo y ganas de seguir aprendiendo puedo alcanzar mis objetivos laborales. En cuanto a lo personal, creo y espero que la balanza se equilibre ya que considero que la igualdad cada vez está más presente en nuestra sociedad.
P: ¿Cuál es tu reflexión sobre este día?
S: Ningún tipo de discriminación está bien, hay que enfrentarse a las desigualdades para mostrarlas y cambiarlas entre todos.
Así viven nuestros compañeros este 8 de marzo. Desde IYCSA os animamos a reflexionar sobre vuestro entorno, vuestra vida laboral y personal en el día internacional de la mujer.