Estudiar arquitectura: motivación, retos y salidas profesionales

Estudiar arquitectura puede ser una de las elecciones más apasionantes. Considerada una de las 7 bellas artes de la humanidad, la arquitectura se encarga de planificar, diseñar y construir los espacios que acogen y facilitan la vida de las personas.
Al estudiar arquitectura podemos desarrollar y explorar diferentes capacidades, es una carrera muy completa que abarca estudios sociales, artísticos y técnicos. En todo momento se aprende algo nuevo, convirtiéndose en todo un reto para las mentes más inquietas.
- Estudios sociales: al afrontar un proyecto tenemos que tener claro los usos y actividades que se van a desarrollar en el espacio planteado, poniendo el foco en cómo van a interactuar las personas en el mismo.
- Artísticos: arquitectura nos da también la posibilidad de desarrollar nuestra creatividad aportando soluciones que buscan el equilibrio entre lo funcional y lo estético. Asimismo, se adquieren conocimientos de historia del arte y se desarrollan capacidades como el dibujo artístico.
- Técnicos: obviamente un arquitect@ estudia algebra, cálculo, geometría y física entre otras materias para poder llevar a cabo las soluciones planteadas en cada proyecto.
Como hemos dicho, un arquitect@ nunca deja de aprender. Cada vez que afronta un proyecto debe conocer la singularidad del mismo: usos, normativas, soluciones, etc. Asimismo, continuamente, aparecen diferentes materiales e innovaciones constructivas aplicables. Convirtiéndose en una profesión llena de motivación y retos.
Retos de estudiar arquitectura
A la hora de estudiar la carrera, afrontaremos el reto de desarrollar múltiples capacidades. Si algo resume las respuestas del equipo de IYCSA ante la pregunta: ¿Cuáles son los restos de estudiar arquitectura? es la constancia y las ganas de aprender.
Como cualquier carrera, estudiar arquitectura requiere esfuerzo. La constancia y las ganas de aprender serán la clave para sobre llevar los momentos de presión en las famosas épocas de entrega. Sin duda hay momentos duros, pero con el tiempo se transforman en divertidas anécdotas.
Un arquitect@ tiene en su mano cambiar la manera en la que la sociedad interactúa con el entorno. A través de sus creaciones puede generar conciencia sobre diferentes temas como puede ser la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente desarrollando proyectos sostenibles. Y, por ejemplo, puede aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes de un hospital o crear espacios innovadores destinados a fines culturales.
Salidas profesionales
Ya sea por cuenta propia o ajena, las salidas profesionales de estudiar arquitectura son múltiples:
- Arquitecto
- Urbanista
- Arquitecto de interiores
- Director de obra
- Coordinador de Seguridad y Salud
- Perito judicial inmobiliario
- Project Manager
- Maquetador profesional
- Delineación de proyectos
- Diseño y cálculo de Instalaciones
- Diseño y cálculo de Estructuras
- Experto en Rehabilitación
- Certificador Energético
- Realización de ITES
- Experto en Patrimonio
- Experto en Eficiencia Energética
- Paisajista
- Experto en Seguridad contra Incendios
- Experto en domótica
- Diseño industrial: mobiliario, menaje, etc
- Experto en luminotecnia
- Experto en acústica
Además, el índice de empleabilidad es de más del 90% según un estudio realizado por el INE en 2019. Lo que la convierte en una de las carreras con menos paro.
Arquitectura es una carrera muy completa que te permitirá desarrollar al máximo tus capacidades e inquietudes. Te dará la oportunidad de dejar un legado tangible y de mejorar la vida de miles de personas, sin duda, se convertirá en una pasión. Por si esto fuera poco, podrás formar parte de un equipo como el de IYCSA y trabajar en una empresa, como la nuestra, con delegaciones en Madrid, Sevilla, Islas Canarias, Portugal y República Checa que sigue creciendo y llevando su saber hacer a países como Mauritania, Polonia o Guinea Ecuatorial.