+34 91 658 65 28 iycsa@iycsa.es
Hoy hablamos de EXO2, una innovación, empleada por diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para la extinción de incendios que distribuye Satara Seguridad

¿Cómo funciona EXO2?

EXO2, es un dispositivo ligero y portátil cargado con cápsulas desechables que al activarse, mediante un disparador, expulsa los gases extintores. 

Al introducir las cápsulas CEX40R en el activador EXO2 y accionar el gatillo, se inicia una chispa en el interior de la cápsula CEX40R, que por medio de un proceso físico de sublimación expulsa unos gases por la boca del activador.
Gracias al diseño interno de la cápsula, esta sublimación genera altas presiones que son confinadas en la salida de la cápsula, se consigue una gran proyección de los gases resultantes, lo que aporta al conjunto las capacidades de desplazar grandes masas de oxígeno dejando los fuegos objetivo sin el oxígeno que necesita.

EXO expande 600 veces su tamaño, y puede apagagar un conato de incendio a 3-5 metros de distancia. Además de no producir gases tóxicos, dos cápsulas de 100gr expulsan el mismo caudal que un extintor de 7kg.

EXO2 extinción incendios

EXO2 cumple con los requisitos establecidos en la Directiva Europea 2013/29/UE y con los establecidos en el Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería, aprobado por el RD 989/2015, del 30 de octubre. Cumpliendo así la normativa CE.
Además no está sometido al Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias según Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por lo que no tiene costes asociados de mantenimiento.

Ventajas de EXO2

Además de su portabilidad y su fácil uso, lo que más nos gusta de este dispositivo:

  • Los gases extintores que se generan no son contaminantes
  • No genera gases tóxicos, polvo o cristales de hielo
  • Las cápsulas fumígenas no están sometidas a presión, por lo que no existe riesgo de explosión.
  • Las cápsulas fumígenas están fabricadas en aluminio 100% reciclable y sin tratamientos químicos
  • No requiere mantenimiento, solo hay que comprobar el nivel de bateria del dispositivo.

Por ahora, varios de estos dispositivos se han incorporado entre diferetnes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De momento, no creemos que sustituyan a los extintores tradicionales donde se ubicar obligatoriamente, pero es una innovación a tener en cuenta en Protección Contra Incendios.

Últimas entradas

Cómo transformar tu vivienda en una casa inteligente

El efecto invernadero puede ser aprovechado en la construcción bioclimática de varias formas para lograr un mayor confort térmico y reducir el consumo energético. La construcción bioclimática busca aprovechar al máximo los recursos naturales y reducir el impacto...

Arquitectura para experiencias turísticas únicas

Arquitectura para experiencias turísticas únicas. Sin duda, la arquitectura hace posible que podamos vivir experiencias que hace no tanto eran ensoñaciones. Contemplar la aurora boreal desde la cama, relajarse en un jacuzzi en lo alto de una grúa, dormir en un árbol o...

6 medidas para ser un alojamiento sostenible

Alojamiento sostenible. Si algo está claro es que la sostenibilidad es una apuesta clave del sector turístico. Cada vez son más los alojamientos que integran e invierten en medidas de sostenibilidad y ahorro. Unas medidas que se amortizan a medio plazo, y que suponen...

Pinturas autolimpiables gracias a la nanotecnología

Pinturas autolimpiables gracias a la nanotecnología. La nanotecnología aplicada a materiales de construcción permite crear materiales con mejores capacidades, ya sea resistencia, flexibiliad, durabilidad o como en el caso del que hablamos hoy en nuestro blog,...

Inteligencia artificial aplicada en construcción

Inteligencia artificial en construcción. Hace unos días, introduciendo una descripción bastante sencilla en DALL·E, una aplicación de inteligencia artificial capaz de generar imágenes en base a descripciones, bocetamos un hospital en menos de un tiempo récord....

MycoComposite ™, material a partir del micelio y libre de plásticos

MycoComposite ™ es un compuesto creado por Ecovative con el fin de sustituir al plástico con un material sostenible realizado a partir de micelio. MycoComposite ™ a partir de micelio El micelio es una estructura de los hongos de apariencia similar a una...

Casas pasivas, una inversión segura y sostenible

Casas pasivas, una inversión segura y sostenible Las casas pasivas son aquellas cuyo consumo en energético es de, al menos, un 75% menos que una casa de construcción tradicional. Además, las casas pasivas suelen emplear energías renovables como la fotovoltaica....

Drones en construcción

Drones en construcción. El avance tecnológico y la innovación son pilares de una construcción eficiente y sostenible. Los drones son una herramienta fantástica de mapeo, seguimiento e inspección de cualquier obra. Los drones en construcción son capaces de cubrir...

Arquitectura terapéutica. Espacios que ayudan a recuperar e incrementar la salud

Arquitectura terapéutica. Desde la antiguedad la arquitectura se ha encargado de darnos cobijo, pero también ha contribuido al desarrollo de la sociedad respondiendo a las necesidades sociales y particulares de la humanidad. Cuando hablamos de arquitectura terapéutica...

Aerogel de grafeno en construcción

El Aerogel de grafeno o Aerografeno es el material solido más ligero que existe con una densidad de 0,16mg/cm3, superando al grafico con una dendidad de 0,18mg/cm3. Está compuesto por una espuma de nanotubos de carbono congelados en seco con láminas de óxido de...
Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra lista de correo y recibe las últimas noticias sobre IYCSA

Tu suscripción se ha realizado con éxito