Este material ecológico ha sido desarrollado por el fabricante japonés de muebles Meuble, en colaboración con empresas asociadas de resina de biomasa y Mitsui & co. plastics ltd, con el objetivo de sustituir al polietileno. RICEWAVE ™ es una bio resina que aprovecha el arroz no comestible para crear un bioplástico más sostenible que el plástico petroquímico.

Un material ecológico que sustituye al Polietileno

El polietileno es uno de los plásticos más empleados en diferentes industrias por su bajo coste y producción sencilla. Meuble lo ha estado utilizando en la fabricación de sus productos.

En la búsqueda de un material más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, hallaron la resina de arroz. Un plástico de biomasa fabricado a partir de arroz triturado y reciclado con el que planean lanzar productos para interiores como sofás y colchones.

Por un lado, han conseguido un material más ecológico, y por otro contribuyen al reaprovechamiento del arroz no apto ya para el consumo humano, así como reactivan la actividad de zonas y terrenos abandonados de Japón para la plantación de arroz.

La resina de arroz no solo es más respetuosa con el medio ambiente, también contribuye a reducir las emisiones de CO2 que se generarían con resinas derivadas del petróleo.

Aplicaciones de este material ecológico

El Polietileno se emplea en infinidad de productos: bolsas, juguetes, tuberías, aislantes, etc. Según sus desarrolladores añadir un 30% de resina de arroz a una bolsa, reduciría un 30% las emisiones de CO2 de la misma. Quizás dentro de poco podamos emplear tuberías con resina de arroz en las obras de IYCSA

Últimas entradas

Edificios de energía positiva, tendencias en construcción sostenible

Edificios de energía positiva, edificios que generan más energía de la que consumen En la industria de la construcción y arquitectura, la sostenibilidad es una prioridad cada vez más importante. Una de las tendencias más emocionantes en este campo es la construcción...

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de las certificaciones ambientales en la construcción. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y el impacto...

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas Había una vez dos parejas, Ana y Pedro, y Laura y Juan, que decidieron construir sus propias casas al mismo tiempo en un encantador pueblo. Ambas parejas estaban emocionadas por embarcarse en...

Tecnologías pasivas de enfriamiento en la arquitectura sostenible

Tecnologías pasivas de enfriamiento en la arquitectura sostenible: soluciones innovadoras para climas cálidos En las regiones con climas cálidos, mantener espacios frescos puede ser todo un desafío, especialmente en un contexto de creciente conciencia sobre la...

Descubre cómo los gemelos digitales urbanos están revolucionando la construcción de ciudades inteligentes

¿Te imaginas poder visualizar y planificar el futuro de una ciudad antes de que se construya? Los gemelos digitales urbanos están haciendo posible este sueño y queremos contarte todo sobre esta innovadora tecnología. Los gemelos digitales urbanos son réplicas...

Edificios sostenibles, el presente de la arquitectura

Construcción Sostenible: Diseñando un futuro ecológico para nuestros edificios La construcción sostenible está revolucionando la industria de la arquitectura, utilizando materiales ecoamigables y tecnologías verdes. Hoy hablamos de algunos de los edificios más...

Materiales con bajo consumo de agua

Materiales de construcción sostenibles que requieren un bajo consumo de agua Como ya hablamos en una publicación anterior sobre La gestión y ahorro de agua en construcción, el ahorro de este bien indispensable debe se una prioridad a la hora de elaborar un proyecto y...

La importancia de la iluminación natural en espacios de trabajo

La importancia de la iluminación natural en los espacios de trabajo y cómo nos afecta La luz natural es un elemento clave en cualquier espacio de trabajo, tiene un gran impacto en la productividad, el bienestar y la salud de las personas. La exposición a la luz...

Cómo aplicar la inteligencia artificial en la construcción

la importancia de la luz natural en los espacios de trabajo y cómo nos afecta La luz natural es un elemento clave en cualquier espacio de trabajo, tiene un gran impacto en la productividad, el bienestar y la salud de las personas. La exposición a la luz natural ayuda...

Cómo aprovechar el efecto invernadero en la construcción bioclimática

El efecto invernadero puede ser aprovechado en la construcción bioclimática de varias formas para lograr un mayor confort térmico y reducir el consumo energético. A continuación, mostramos algunas estrategias que aprovechan el efecto invernadero: Uso de materiales...