Tendencias: IYCSA visita Casa Decor 2021

Un año más, visitamos Casa Decor, lugar de referencia de tendencias en interiorismo, diseño, decoración y estilo de vida. No podíamos falta a la 56 edición de la exposición, que en este 2021 se ubica en el edificio “Casa Tomás Allende” situado en la Plaza Canalejas 3 de Madrid.

La Casa de Tomás Allende

La Casa de Tomás Allende es una representación perfecta de lo que también es Casa Decor, una composición ecléctica y diversa, construida por colectivos de grandes profesionales y empresas, innovadores y creativos. Un proyecto colectivo que añade, desde su concepción, un sentimiento de variedad, a la vez que de unidad.

Casa Decor

Si algo tiene de especial Casa Decor es, por un lado, la exposición de tendencias y, por otro, el edificio que acoge cada edición. En todas las ediciones tenemos la oportunidad de visitar joyas de la arquitectura de la capital, y este año se han superado con uno de los edificios más especiales de principios del siglo XX.

La casa de Tomás Allende es un edificio de estilo regionalista  proyectado por el arquitecto cántabro referente de este estilo, Leonardo Rucabado. Recibe su nombre de su primer propietario, Tomás Allende Gómez, para quien Rucabado ya había realizado varios chalés en Bilbao.

Cada vez más sostenible

El año pasado ya nos encontramos con una exposición centrada en un diseño más sostenible y responsable con el medio ambiente, tendencia que se ha mantenido este año, adquiriendo mayor relevancia. El uso de tejidos naturales, materiales naturales como la madera o reciclados, sistemas de iluminación led y elementos vegetales.

Dentro del eclecticismo de Casa Decor, encontramos una tendencia a espacios tranquilos, cálidos y acogedores que evocan a la naturaleza con tonos tierra y verdes. Cada participante nos inspira a reflexionar sobre diferentes soluciones e innovaciones sostenibles a través de sus creaciones.

tendencias casa decor 2021

Obviamente, no es todo formas orgánicas y tonos tierra. La sostenibilidad también puede darse a través del ingenio, buscando soluciones constructivas que nos permitan reutilizar mobiliario que además sea modular y se adapte a diferentes espacios y no use adhesivos, o a través de un secador corporal que nos evita el uso de toallas con su consecuente lavado.

Sin duda, cada espacio decorado te transporta a un lugar y estado de ánimo diferente, te invita a reflexionar e imaginar un nuevo estilo de vida centrado en el bienestar de las personas.

Desde IYCSA queremos dar la enhorabuena a todos los profesionales que han participado en la exposición y que con tanto cariño explican cada proyecto. Asimismo, os animamos a visitar la exposición que estará abierta hasta el día 27 de junio. Podéis comprar las entradas y reservar vuestra visita en la web de Casa Decor.