Una de las actividades sociales más demandada en nuestro país en los últimos años, es el gusto por la gastronomía, que ha aumentado y cada vez más los consumidores más exigentes buscan nuevos espacios funcionales, atractivos y donde se disfrutar de una experiencia más allá que una simple acción de comer.
El sector de la hostelería da muestras de fortaleza, por este motivo, los empresarios han comenzado a preocuparse cada vez más por el interiorismo comercial de sus locales, invirtiendo en la apertura de nuevos negocios e incrementando los proyectos de creación de bares, cafés, restaurantes, hoteles y establecimientos relacionados con el sector hostelero.
Según un estudio realizado, para el 60% de los clientes, el diseño interior del lugar en el que van a comer, cenar o tomar algo con sus amigos o familiares es muy importante e incluso decisivo. Es por ello, que se debe cuidar el diseño, la iluminación, la acústica y los pequeños detalles para conseguir ser diferente y original.
Estos son algunas tendencias sobre interiorismo que han pisado fuerte en 2018:
- Estilo industrial
El diseño industrial se identifica fundamentalmente con espacios grandes y abiertos, separados por el propio mobiliario, que es quien se encarga de delimitar los diferentes ambientes.
Tuberías metalizadas, paredes de ladrillo visto y mobiliario de acero y madera, son algunos de los elementos que forman parte del estilo. Además, un aspecto muy positivo es que reduce los costes en revestimiento al dejar el ladrillo y el hormigón en su forma natural o las tuberías y demás instalaciones a la vista.
Este año el diseño de interiores con complementos y decoración de metal se ha visto por todos lados, sobre todo en restaurantes, hoteles y salas de eventos, creando espacios con un estilo diferente. - Materiales naturales y ecológicos
En consonancia con el modelo de alimentación sana, se ha impuesto también la tendencia de los elementos orgánicos en la decoración de restaurantes, materiales como la madera, la piedra o productos artesanales e incluso mobiliario reciclado. Es lógico que el interiorismo que se ofrezca al local evoque bienestar y naturaleza. - Iluminación
En cuanto a la iluminación, destacan las lámparas de mimbre y bambú en colores tierra para los espacios rústicos y de colores claros. Aunque también los colores brillantes son una parte protagonista en el diseño, o combinarlas con iluminación en materiales metálicos y tonos claros o geométricas en tonos plata y dorados. - Colores Vivos
Este año han sido tendencia los colores fuertes como el dark blue, el verde botella o el rojo intenso, que permiten dar esa nota de color con los detalles en las cafeterías y restaurantes, como por ejemplo en las sillas, sofás, taburetes, etc. Jugar con las telas y los cojines siempre ayudan a dar un toque especial. Los colores vivos alegran un mobiliario elegante y una iluminación cuidada, frente a los toques metálicos de las columnas y vigas industriales. - La geometría
Ha pisado fuerte, sobre todo para la decoración de las barras de los restaurantes. Así como, en iluminación, las paredes y suelos. Decorar los baños de una sala de eventos o un restaurante con baldosas con diseño geométrico, puede ser muy buena idea. Incluso arriesgarse y decorarlo todo con muebles de forma geométrica. - Los murales – tipografías
Otra de las tendencias, es el diseño de paredes por medio de murales o graffitis, que ayudan a llenar el espacio de una forma creativa, aportando color y que causan un gran impacto visual. Por supuesto, con posibilidades infinitas en cuanto a diseño.
Este 2018 los cuadros que han decorado las paredes de los restaurantes son muy especiales. Dentro de ellos aparecen frases acordes con la filosofía y el estilo de cada negocio y se enmarcan como si de un cuadro se tratase. Otra idea ha sido poner vinilos en las paredes con frases o palabras bonitas, siempre con un significado especial.
A la hora de decorar un restaurante, cafetería, bar o un espacio de eventos, la imaginación no tiene límites, hay miles de estilos, desde un aire nórdico, minimalista, clásico, moderno, oriental, etc., lo importante es dejar volar la creatividad.
Fuente: REDDECOR
Foto: Restaurant & Bar Design Awards