Cada día se pierden miles de vidas debido a los accidentes laborales o a las enfermedades mortales vinculadas al trabajo. Se trata de muertes que se podrían haber evitado y que hay que prevenir en el futuro. La ISO 45001 pretende ayudar a las organizaciones a crear un entorno más seguro.
La ISO 45001 es la nueva norma de la Organización Internacional de Normalización (ISO) sobre la seguridad y salud en el trabajo (SST). Se ha convertido en una de las normas más esperadas del mundo y está en vías de mejorar drásticamente los niveles de seguridad en el puesto de trabajo. Diseñada para ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a crear un entorno de trabajo seguro para sus empleados, la ISO 45001 es considerada ya como una norma revolucionaria por los profesionales de la SST.
Entre las principales características, se refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte relevante a la estrategia del negocio. Pone especial énfasis en el contexto de la empresa y en la gestión del riesgo. No sólo se limita al efecto negativo de la incertidumbre, sino que también se aprovechan las diferentes circunstancias que pueden mejorar el desempeño.
Empleados, directivos y propietarios de negocios persiguen un objetivo común: evitar que ningún profesional sufra daños en su puesto de trabajo. La productividad aumenta cuando se garantiza que las personas trabajen en lugares en los que existe transparencia y se fomenta la confianza en toda la cadena de operaciones y suministro. Además, seguir unas prácticas responsables es cada vez más importante para las marcas y su reputación.
¿Cuáles son los principales cambios en la norma ISO 45001?
- La norma OHSAS 18001 pasa a ser una norma ISO, denominándose ISO 45001 con la implicación que esto conlleva. OHSAS 18001 queda eliminada.
- La adopción de la estructura de alto nivel igual que otras normas ISO.
- La norma no sólo se queda en la gestión de la seguridad y salud, sino que además hace referencias al bienestar laboral.
- Las definiciones han sido revisadas y adaptadas.
- Toma mucha importancia el contexto de la organización y la participación de los empleados a todos los niveles.
- El sistema se mueve entre el liderazgo y el compromiso de la dirección, además de contar con la participación de los empleados.
- Se introducen nuevos conceptos de riesgo y oportunidades.
- Refuerza la evidencia del cumplimiento.
- Los documentos y los registros se denominan información documentada.
- El control operacional profundiza mucho más en la priorización de controles, la gestión del cambio, la adquisición de bienes y la subcontratación.
- La revisión por la dirección entra a formar parte del capítulo de verificación.
- Se realiza un mayor hincapié hacia la mejora y el desarrollo de los indicadores para demostrar la mejora continua.
¿Cuáles son los beneficios previstos de ISO 45001?
La norma ISO 45001 lleva la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, además de la mejora continua en la organización.
La nueva norma es una oportunidad para que las empresas alineen su dirección estratégica con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, se hace mucho mayor hincapié en mejorar el desempeño en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Algunos de todos los beneficios que se consiguen con la implementación de la norma ISO 45001 son:
- Minimizar el índice de lesiones, enfermedades y muertes que se relacionan con el trabajo.
- Eliminar los riesgos que se encuentran relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Mejorar el desempeño y la efectividad de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Proteger la reputación de marca.
- Motivar e involucrar a los trabajadores mediante consultas y participación.
- Incrementar la conciencia y cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La Seguridad y Salud en el Trabajo ya no se trata como un factor aislado, sino que debe contemplarse desde la perspectiva de gestionar una organización fuerte y sostenible.
Fuente: revista Aenor
Foto: Gtn