Hablar de Vidrio fotovoltaico es hablar de Onyx Solar, una empresa española referente cuya tecnología ha sido implantada en numerosos proyectos a nivel internacional. Sus vidrios fotovoltaicos con diferentes grados de transparencia generan electricidad y, además, aíslan acústica y térmicamente limitando la entrada de calor al edificio. Asimismo, filtran hasta el 99% de las radiaciones solares nocivas. Con ello se consigue, por un lado, generar energía renovable y, por otro, reducir el consumo energético en climatización. Todo ello permitiendo el paso de luz natural, e incluso ofreciendo soluciones estéticas con vidrios de colores y diferentes opacidades.

Encontramos diferentes tipos de vidrio fotovoltaico, los que incorporan silicio amorfo y los realizados con silicio cristalino.

Vidrio fotovoltaico de Silicio Amorfo

Encontramos diferentes grados de transparencia: totalmente opaco y transparencias del 10%,20% y 30%. A mayor transparencia la obtención de energía gracias a los rayos solares es menor, estando la producción Wp/m2 entre 58 y 28Wp.

Vidrio fotovoltaico de Silicio Cristalino

Tal y como sucede con el amorfo, el vidrio fotovoltaico de silicio cristalino es personalizable en cuanto a color, tamaño y grosor. La producción de energía es mayor a la del vidrio de silicio amorfo, y depende de la densidad de las células fotovoltaicas.

Aplicación del vidrio fotovoltaico

El vidrio fotovoltaico se puede instalar en ventanas, fachadas, pérgolas, lucernarios e incluso, suelo transitable. Os recomendamos visitar la web del fabricante multitud de información y proyectos en los que se ha aplicado esta tecnología por si os pueden inspirar.

Vidrio fotovoltaico vs Paneles fotovoltaicos

Los paneles fotovoltaicos son más eficientes en cuanto a producción de energía, llegando a ser 7 veces más productivos que un vidrio de silicio amorfo. Siendo una solución que se amortiza en poco años y actualmente casi obligada.

Como hemos comentado, el vidrio fotovoltaico aísla acústica y térmicamente, filtras las radiaciones nocivas, genera energía y estéticamente ofrece multitud de posibilidades. Convirtiéndose en un elemento muy interesante a incorporar en fachadas de rascacielos, lucernarios, mobiliario urbano, etc.

Pra nosotros cada proyecto es único y no hay porqué elegir entre uno y otro.

Últimas entradas

Eficiencia energética en hospitales: reduciendo el impacto ambiental

Eficiencia energética en hospitales: reduciendo el impacto ambiental sin comprometer la calidad En la búsqueda de un desarrollo más sostenible, la eficiencia energética se ha convertido en un tema central en diversos sectores, y el sector de la salud no es una...

La Construcción Sostenible en la Lucha Contra el Cambio Climático

El Papel Fundamental de la Construcción Sostenible en la Lucha Contra el Cambio Climático La construcción sostenible emerge como un pilar esencial en la batalla contra el cambio climático. Este artículo explora cómo las prácticas y tecnologías de construcción...

Diseño Generativo en la Construcción: Transformando la Arquitectura con Algoritmos

La Revolución Creativa y Eficiente que Trae el Diseño Generativo a la Industria de la Construcción La industria de la construcción está experimentando una revolución gracias a la introducción de tecnologías innovadoras, y una de las tendencias más emocionantes en este...

Requisitos para Lograr la Sostenibilidad en una Vivienda

Requisitos Esenciales para Lograr la Sostenibilidad en una Vivienda La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la planificación y construcción de viviendas en la actualidad. La búsqueda de soluciones habitacionales sostenibles no solo contribuye al...

Diseño Arquitectónico Sostenible y EMF: Integrando Medidas de Protección EMF en la Planificación

Comprendiendo la Importancia del Diseño Arquitectónico Sostenible incluyendo medidas de protección EMF La arquitectura sostenible se ha convertido en un aspecto fundamental en el diseño de edificios y estructuras. La búsqueda de soluciones amigables con el medio...

Integración de Soluciones Tecnológicas en Entornos Hospitalarios

Transformación digital: optimizando el diseño de hospitales La tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la arquitectura en las últimas décadas. En particular, en el diseño de entornos hospitalarios, la integración de soluciones tecnológicas ha...

Edificios de energía positiva, tendencias en construcción sostenible

Edificios de energía positiva, edificios que generan más energía de la que consumen En la industria de la construcción y arquitectura, la sostenibilidad es una prioridad cada vez más importante. Una de las tendencias más emocionantes en este campo es la construcción...

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares

Certificaciones Ambientales en Construcción: Descubriendo LEED, BREEAM y Otros Estándares En esta ocasión, nos adentraremos en el fascinante mundo de las certificaciones ambientales en la construcción. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y el impacto...

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas

El Valor de la Inversión en Eficiencia Energética: Un Cuento de Dos Parejas Había una vez dos parejas, Ana y Pedro, y Laura y Juan, que decidieron construir sus propias casas al mismo tiempo en un encantador pueblo. Ambas parejas estaban emocionadas por embarcarse en...

Tecnologías pasivas de enfriamiento en la arquitectura sostenible

Tecnologías pasivas de enfriamiento en la arquitectura sostenible: soluciones innovadoras para climas cálidos En las regiones con climas cálidos, mantener espacios frescos puede ser todo un desafío, especialmente en un contexto de creciente conciencia sobre la...