Hablar de Vidrio fotovoltaico es hablar de Onyx Solar, una empresa española referente cuya tecnología ha sido implantada en numerosos proyectos a nivel internacional. Sus vidrios fotovoltaicos con diferentes grados de transparencia generan electricidad y, además, aíslan acústica y térmicamente limitando la entrada de calor al edificio. Asimismo, filtran hasta el 99% de las radiaciones solares nocivas. Con ello se consigue, por un lado, generar energía renovable y, por otro, reducir el consumo energético en climatización. Todo ello permitiendo el paso de luz natural, e incluso ofreciendo soluciones estéticas con vidrios de colores y diferentes opacidades.
Encontramos diferentes tipos de vidrio fotovoltaico, los que incorporan silicio amorfo y los realizados con silicio cristalino.
Vidrio fotovoltaico de Silicio Amorfo
Encontramos diferentes grados de transparencia: totalmente opaco y transparencias del 10%,20% y 30%. A mayor transparencia la obtención de energía gracias a los rayos solares es menor, estando la producción Wp/m2 entre 58 y 28Wp.
Vidrio fotovoltaico de Silicio Cristalino
Tal y como sucede con el amorfo, el vidrio fotovoltaico de silicio cristalino es personalizable en cuanto a color, tamaño y grosor. La producción de energía es mayor a la del vidrio de silicio amorfo, y depende de la densidad de las células fotovoltaicas.
Aplicación del vidrio fotovoltaico
El vidrio fotovoltaico se puede instalar en ventanas, fachadas, pérgolas, lucernarios e incluso, suelo transitable. Os recomendamos visitar la web del fabricante multitud de información y proyectos en los que se ha aplicado esta tecnología por si os pueden inspirar.
Vidrio fotovoltaico vs Paneles fotovoltaicos
Los paneles fotovoltaicos son más eficientes en cuanto a producción de energía, llegando a ser 7 veces más productivos que un vidrio de silicio amorfo. Siendo una solución que se amortiza en poco años y actualmente casi obligada.
Como hemos comentado, el vidrio fotovoltaico aísla acústica y térmicamente, filtras las radiaciones nocivas, genera energía y estéticamente ofrece multitud de posibilidades. Convirtiéndose en un elemento muy interesante a incorporar en fachadas de rascacielos, lucernarios, mobiliario urbano, etc.
Pra nosotros cada proyecto es único y no hay porqué elegir entre uno y otro.